fbpx

Por qué a los niños hay que castigarles sin consolas y no sin deporte

Oct 8, 2019 | Otros, Salud

César Gómez

De todos es sabido que muchas veces a los niños se les castiga sin ir al partido de futbol, baloncesto, sin ir a sus clases de tenis o de judo, sabiendo que eso es algo que realmente les duele (como buen castigo que es), sin embargo muchas de las veces se les castiga mandándoles a su habitación la cual está llena de tecnología, el móvil… el ordenador… y en algunos caso una televisión con su respectiva consola, siento deciros que no, los niños no se ponen a leer o a estudiar en los castigos, esto hace que cada vez más se incremente el número de obesidad infantil, ya que en muchos casos con este tipo de castigos no se llega a los 60 minutos de ejercicio físico diario que recomienda la OMS para niños de edades comprendidas entre 7 y 15 años.1

De este modo, al dejar al niño sin deporte dejará de aprender reglas, se dejará de relacionar con sus iguales y por ello, no será capaz de saber resolver problemas o acatar normas en un futuro, por si esto fuera poco si privamos a los más pequeños de hacer deporte, contribuirá al aumento del sedentarismo infantil (un 73% según la Consejo Superior de Deportes) y todo lo que ello conlleva, problemas respiratorios, cáncer prematuro, problemas cardiovascular e incluso diabetes.

Aprovechando este hilo, con el deporte desde edades tempranas, los niños incrementan su rendimiento académico (mejora de la memoria, atención y concentración) y reducen considerablemente enfermedades mentales como el estrés, la ansiedad o la depresión.

Por ello debe ser obligatorio instar a los niños a hacer deporte como algo natural y evitar en la manera de lo posible prohibirles a hacer deporte.

 

1. Organización Mundial de la Salud. La actividad física en los jóvenes. 8 octubre 2019

Imágen por Todd Trapani from Pexels.