fbpx

Después de dar a luz, el cuerpo y la mente de la mujer se someten a muchos cambios. La reciente mamá tiene que adaptarse a su nueva situación, la de tener un bebé en casa. Asimismo, su cuerpo debe volver a su estado habitual. La realidad que presenta el postparto, muchas veces diferente a la idea idealizada que se tiene del mismo, puede desconcertar y desbordar a la mamá, que debe encontrar su nuevo rol como madre y sus nuevas rutinas. 

El postparto es un periodo lleno de cambios, por ejemplo: 

  • Aparición de estrías: pueden aparecer debido al aumento de peso en tan poco tiempo. Si la piel no está bien hidratada, favorece la aparición de las estrías. 
  • Pies hinchados: tras el parto, los pies hinchados desaparecen y vuelven a su estado habitual. 
  • El pecho: los pechos tienen un mayor volumen debido a la lactancia. Además, pueden aparecer grietas o cambios de coloración. 
  • La piel: tras el parto, es habitual que las manchas desaparezcan. 

Después del parto es importante tener unos cuidados especiales para garantizar una buena recuperación, puesto que el alumbramiento es un proceso muy duro para el cuerpo y el organismo. Es fundamental tener una buena higiene, cuidar la piel, llevar una dieta equilibrada y realizar actividad física. 

También es normal preguntarse cuánto dura la recuperación o qué tipo de ejercicios pueden fomentarla. Hacer ejercicio después del parto te ayudará a recuperar tu figura y a ejercitar las zonas que más han sufrido de tu cuerpo, la pelvis y el abdomen. Tras el parto, estas zonas quedarán flácidas, y es importante que vuelvan a recuperar la tersura, especialmente si te planteas tener otro hijo. 

1. EJERCICIOS DE KEGEL: te ayudarán a fortalecer el suelo pélvico:

2. ABDOMINALES HIPOPRESIVOS: La práctica de la gimnasia hipopresiva debe estar guiada y supervisada por personal especializado, al menos hasta que se domine, y con mayor razón durante el delicado período del posparto. 

3. GAP: tonificación de glúteos, abdomen y piernas. 

  • SENTADILLAS 

  • PUENTE DE GLUTEOS 

  • PLANCHAS 

4. ESTIRAMIENTOS: para recuperar la elasticidad sobre todo de la zona pélvica y evitar dolores de espalda. 

5. ¡DISFRUTAR DE TU BEBÉ!